Los riesgos de no hacer el cambio de aceite en un taller especializado

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos obligatorios más comunes en cualquier coche. Es una tarea esencial para garantizar el rendimiento y prolongar la vida útil del motor, ya que el aceite cumple varias funciones vitales, como regular la temperatura y lubricar las partes móviles del motor para evitar la fricción y el desgaste. Sin embargo, realizar este proceso en el lugar incorrecto puede costarte caro.

Cada coche tiene características únicas y debe lubricarse utilizando el tipo y grado de aceite indicado por el fabricante. Además, con cada cambio de aceite, también se debe reemplazar el filtro de aceite y la arandela del tornillo del cárter, que se afloja para vaciar el motor. Aunque parece un proceso simple, debe realizarse por profesionales especializados.

Si bien lo ideal es hacer el cambio de aceite en un taller profesional, muchos conductores optan por opciones más económicas, como talleres clandestinos o incluso realizan el cambio de aceite por su cuenta, lo que puede traer problemas. Existen varios riesgos a los que puedes exponerte. A continuación, te comentamos algunos de los errores más frecuentes que ocurren al hacer el cambio de aceite de forma inadecuada:

1. Usar el tipo de aceite incorrecto  

Cada motor requiere un tipo específico de aceite, con una viscosidad adecuada. Algunos fabricantes incluso recomiendan una marca específica de aceite para asegurar un rendimiento óptimo. Usar un aceite inadecuado puede afectar la lubricación y el rendimiento del motor. Asegúrate de que el aceite de tu coche sea del grado y viscosidad requerida; consulta el manual del fabricante.

2. No cambiar el filtro de aceite  

El filtro de aceite es una pieza clave en el sistema de lubricación del motor, ya que se encarga de retener impurezas y residuos que podrían afectar su rendimiento. Este filtro opera de manera continua dentro del circuito de lubricación, independientemente de su ubicación, que puede estar en la parte baja o alta del motor. Por ello, con cada cambio de aceite, es fundamental sustituir también el filtro, evitando que los contaminantes acumulados sigan circulando por el sistema y reduciendo la efectividad del nuevo lubricante, lo que incrementaría la fricción y el desgaste del motor.

3. No drenar completamente el aceite usado  

El proceso de vaciado del aceite no es instantáneo. Al principio, al vaciar el cárter, el aceite cae como un chorro durante algunos segundos, pero luego la cantidad disminuye y comienza a gotear, al menos durante un rato. La recomendación es volver a poner el tapón del cárter cuando ha dejado de gotear, pero muchas veces solo se espera a que se corte el chorro inicial para volver a colocar el tapón. Esto deja residuos de aceite usado que contaminarán rápidamente el aceite nuevo, reduciendo su eficacia. El mejor cambio de aceite no es el más rápido, sino el que se toma el tiempo necesario. Asegúrate de que, al hacer el cambio de aceite, tu coche drene el aceite viejo durante el tiempo suficiente.

4. Apretar demasiado el tapón del cárter o el filtro de aceite  

Probablemente, este sea uno de los errores más comunes y más caros de reparar. Al drenar el aceite, debemos extraer el tapón del cárter y el filtro de aceite, ambos llevan hilos para enroscarse y asegurar firmeza. Sin embargo, una mano inexperta podría apretar demasiado cualquiera de los dos componentes sin que nos demos cuenta hasta el próximo cambio de aceite. Al retirar el tapón o el filtro, en el peor de los casos, la presión extra hará que el hilo de los tornillos se desgaste o se rompa, y ya no será posible atornillar los componentes. Para repararlo, habrá que volver a hacer los hilos del cárter, una reparación bastante costosa.

5. No revisar el nivel de aceite después del cambio  

Así como revisamos el nivel de aceite antes o después de cada viaje largo, al finalizar el cambio de aceite es necesario revisar el nivel, luego de hacer funcionar el motor al menos un minuto, para que el aceite pueda circular. Un nivel incorrecto puede generar grandes problemas: un nivel excesivo puede aumentar dramáticamente la presión dentro del motor, pudiendo generar fugas y roturas en uniones y juntas. Mientras tanto, un nivel bajo de aceite puede dejar expuestas y sin lubricación partes móviles que podrían dañarse por la fricción. Asegúrate de que el nivel esté dentro del rango recomendado, marcado en la varilla de medición.

6. Olvidar reemplazar la arandela del tapón del cárter  

La función de la arandela del tapón es sellar el conducto para evitar fugas. Esto sucede porque, al apretar el tornillo, la arandela se expande al estar hecha de un material más maleable, adaptándose a la forma del tornillo y de la abertura del cárter. Al retirar el tapón para realizar el cambio de aceite, la arandela se suelta y queda inutilizable porque ya no podrá volver a expandirse para ajustarse correctamente. Por ello, cada vez que se cambia el aceite del coche, se debe reemplazar la arandela. Muchas veces, los problemas de fuga de aceite provienen de arandelas mal colocadas o, inclusive, porque han olvidado ponerlas.

7. No reciclar el aceite usado de manera adecuada  

El aceite usado es tremendamente nocivo para la salud y para el medio ambiente, y no debe desecharse en cañerías o desagües, sino que debe ser reciclado. Los talleres automotrices regulados deben contar con contenedores especiales para luego entregar el aceite usado en centros de reciclaje. La gestión de estos residuos es vital para asegurar que no haya riesgos medioambientales. Cuando hagas tu cambio de aceite, hazlo en talleres regulados que dispongan de todas las medidas medioambientales y de seguridad.

Evitar estos riesgos te ayudará a mantener tu coche en buen estado y a prevenir problemas mecánicos innecesarios. En el lugar correcto, el cambio de aceite es una tarea rutinaria que se realiza de forma rápida y eficiente. En el lugar incorrecto, puede convertirse en un dolor de cabeza.

En Rodi Motor Services, nos preocupamos por mantener la línea de lo que recomienda el fabricante para cada coche y de usar los procesos y materiales adecuados para evitar riesgos y garantizar un servicio profesional. ¡Agenda una cita previa y comprueba la dedicación de nuestros especialistas en tu próximo cambio de aceite!