Filtro de combustible para coche

El filtro de combustible funciona a modo de “colador” filtrando las impurezas y evitando que éstas afecten piezas delicadas como los inyectores o las válvulas.
En vehículos de gasolina, evita que las impurezas lleguen al motor, mientras que en los vehículos diésel, su principal función es la de eliminar la humedad y evitar la corrosión de los elementos metálicos del motor.
Los filtros de combustible tienen un conducto de entrada y otro de salida. La posición de colocación queda determinada por una flecha, que apunta hacia el motor, e indica la dirección del flujo del combustible.
¿QUÉ PROVOCA EL DETERIORO Y DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE?
Podemos detectar el deterioro del filtro de combustible cuando se presenten los siguientes problemas:
- Interrupción de la marcha
- Fallo en el arranque
- Motor ruidoso
Si no cambiamos el filtro de combustible, favoreceremos la aparición de óxido o suciedad, que a la larga puede ser mortal para el funcionamiento del vehículo.
Incluso si tienes el coche aparcado en el garaje o no lo usas demasiado, debes cambiar el filtro de combustible para evitar que los sedimentos del combustible se depositen en el tanque.
¿CÓMO SÉ QUE DEBO CAMBIAR EL FILTRO DE COMBUSTIBLE?
Si ha pasado un año desde la última vez que cambiaste el filtro de combustible o has hecho otros 20.000 km más, entonces ha llegado la hora de sustituirlo, siempre según lo que indique el fabricante.